jueves, marzo 31, 2005 |
El Jabato, mi amigo (I) |
.
El Jabato, es hombre de pocos estudios, pero hombre ilustrado y honrado. Donde los haya. En nuestras interminables conversaciones, y mientras él va limpiando los platillos del café o las copas, detrás de la barra, aderezamos la vida con discusiones sobre una u otra cosa, con la premisa básica de que los puntos de vista han de ser contrapuestos y antagónicos por que de lo contrario no tendría gracia la cosa, discusiones entre personas que nos conocemos de años y que han de acabar necesariamente con la frase “ Y el que quiera saber más, pues que estudie” Sostiene el Jabato con el ardor propio de aquel que ha peleados toda su vida para echar adelante y que por eso mismo, tiene las ideas meridianamente claras y gestadas en un riguroso y exhaustivo proceso mental carente de toda ligereza, que la batalla más decisiva de la Segunda Guerra Mundial, fue la de Midway. Yo sostengo que fue la de Kursk, cuando los alemanes soltaron todo lo mejor que tenían en un intento de reconstruir el frente este ante el empuje del ruso . Allí se vieron las caras lo mejor de lo mejor, los mejores mandos alemanes en juego, con su presencia o sus conocimientos, Guderian, Hoth, Model, Kleist, von Kluge, von Manstein… aviones, artillería, los sorprendentes tanques rusos T-34 embistiendo literalmente, a la carga, a los poderosos Panzers V Panter, o los Pz KpFw IV y Tigers que habrían la cuña que plantearon los estrategas. Para frenar 1.800 carros de combate alemanes, los rusos tuvieron que anteponer 2.800 carros, 6.000 cañones antitanque, y cerca de 400.000 minas. Casi un millón de hombres en juego, hasta que los alemanes, renunciaron; había que movilizar tropas y enviarlas al Sur de Italia, donde desembarcaron los aliados en Sicilia para aliviar la presión sobre el frente ruso. La sangría de hombres y armas en Kursk, era también excesiva y el camino a Berlín quedó, de echo, más expedito que nunca, y sería un primer paso virtual para la derrota de Alemania y el fin de la guerra. Con lo que Kursk, podría haber sido la batalla más decisiva.
El Jabato, juega con ventaja, es experto en todo artilugio que volara, flotara o se sumergiera de la II Guerra Mundial, desde los U-Boats hasta los fabulosos Zeros, Messerschmitt Bf, el buque H-44, la epopeya del Bismarck , los Hawker Hurricane menos famosos que los Spitfire, pero mucho más efectivos… Y a veces, hablando para sí, murmura algo así como “ Que miserables somos, tanto ingenio, tanta maravilla tecnológica, y diseñado para matar”. Y allí, en su pequeño bar, cuando tiene un poco de tiempo, lee y relee sus viejos y nuevo libros y revistas, y establece, en su peculiar engranaje mental, sus propias y certeras conclusiones, una vez ha tenido suficientes elementos de análisis para ello.
Y yo, medio experto en navíos del S XVIII, intento meter baza en sus conclusiones.
El Jabato, defiende la tesis que en las Midway se libró la batalla más decisiva, que en un exceso de combustible mal estibado y de prudencia, tres de los portaaviones de los japos fueron hundidos con sus cubiertas repletas de aviones y un cuarto lo fue posteriormente, mientras los americanos perdían uno solo. Claro que estos contaban con las claves de los mensajes de los japos.
Lo cierto es que sé que tiene razón el Jabato, el jodio, pero en estas discusiones hay que defender una postura, aunque sé perfectamente de lo acertado de las conclusiones del Jabato. La línea de máxima extensión japonesa fue frenada en las Midway, y de no haber sido así, los americanos hubieran tenido a los japoneses campando por sus respetos por la costa del Pacífico americana, y entonces, lo más seguro es que América no se hubiese implicado en la guerra en Europa, teniendo al enemigo a sus puertas, o por lo menos no se hubiera implicado tanto, o hubiera tardado mucho más. Como ocurrió con los ANZACS, que fueron reclamados por su patria cuando los bombardeos de Darwin, dejando a medias las operaciones en Oriente Próximo.
Hitler posiblemente entonces no hubiera tenido que plantear una Guerra de desgaste como lo hizo, y no hubiera tenido que necesitar para ello, con tanta urgencia, los pozos de petróleo rusos y quizás no hubiera incurrido tan nefastamente en tres de los 5 mayores errores que se le imputan: declararle la guerra a EEUU, invadir Rusia y retrasar esta invasión por las operaciones en Grecia y Yugoslavia.
Quizás ahora, el mapa de Europa sería diferente.
Y como dice el jabato, tanta maravilla de la técnica y tanta sangre derramada. Tanto valor y tanta juventud desperdiciados para nada.
Así es el mundo y así de perra, es la vida.
.Etiquetas: jabato |
Así hablaba Kaloni, el navegante a eso de las 8:43 a. m.  |
|
|